Hola Opocompis,
Hoy vengo con el segundo tema del bloque constitucional, que trata del Título III de la Constitución Española (CE): <<Las Cortes Generales>>.
LAS CORTES GENERALES (ART. 66 a 96) → La competencia específica de las Cortes es hacer las leyes. En España el conjunto del Parlamento está formado por las 2 Cámaras: el Congreso de los Diputados (cámara baja) y el Senado (cámara alta). En ellas reside el poder legislativo. Representan al pueblo español, cuya soberanía es la base del sistema democrático.

CAPÍTULO I – Las Cámaras
➤ ART. 66: CARACTERÍSTICAS DE LAS CORTES GENERALES
- Órgano deliberante y bicameral
- Órgano de control de la acción del Gobierno
- Las Cortes Generales son inviolables.
➤ ART. 67: MANDATO IMPERATIVO
- Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente
➤ ART. 68: CONGRESO (importante)
Ley Orgánica 5/1985 Régimen Electoral General

➤ ART. 69: SENADO (importante)

➤ ART. 70: CAUSAS DE INELEGIBILIDAD E INCOMPATIBILIDAD (importante)
- Componentes del Tribunal Constitucional.
- Altos cargos de la Administración del Estado que determine la ley, con la excepción de los miembros del Gobierno.
- Defensor del Pueblo.
- Magistrados, Jueces y Fiscales en activo.
- Miliares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Política en activo.
- Miembros de las Juntas Electorales.
➤ ART. 71: INVIOLABILIDAD / INMUNIDAD PARLAMENTARIA
➤ ART. 72: ESTAUTO JURÍDICO DE LAS CÁMARAS
➤ ART. 73: PERIODOS DE SESIONES
➤ ART. 74: REUNIONES Y MAYORIAS ANTE CIERTAS SITUACIONES
➤ ART. 75: FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS

➤ ART. 76: COMISIONES DE INVESTIGACIÓN
➤ ART. 77: PETICIONES A LAS CÁMARAS
➤ ART. 78: DIPUTACIÓN PERMANENTE
- En cada Cámara habrá una Diputación Permanente → Composición mínimo 21 miembros entre los Diputados y Senadores.
➤ ART. 79: ADOPCIÓN DE ACUERDOS
➤ ART. 80: SESIONES PÚBLICAS
CAPÍTULO II – Elaboración de las Leyes
Este capítulo del Título III, en lo referente a los <<tipos de leyes>> se encuentra directamente relacionado con el ‘Derecho Tributario’; concretamente con el artículo 7 y 8 LGT.

➤ ART. 81: LEYES ORGÁNICAS (Relacionado con Art. 8 LGT) (importante)
➤ ART. 82: DECRETOS LEGISLATIVOS – DELEGACIÓN LEGISLATIVA (Relacionado Art. 8 LGT / Art. 86 CE)
➤ ART. 83: LEYES DE BASE
➤ ART. 84: CONTRADICE A UNA DELEGACIÓN LEGISLATIVA
➤ ART. 85: DECRETOS LEGISLATIVOS
➤ ART. 86: DECRETO – LEY (relacionado art. 8 LGT)
➤ ART. 87: INICIATIVA LEGISLATIVA (Mediante Procedimiento Ordinario – art. 166 CE)
➤ ART. 88: PROYECTO DE LEY
➤ ART. 89: PROPOSICIONES DE LEY
➤ ART. 90: TRAMITACIÓN LEGISLATIVA
➤ ART. 91: SANCIÓN y PROMULGACIÓN DE LEYES
➤ ART. 92: REFERÉNDUM
CAPÍTULO III – Tratados Internacionales
➤ ART. 93: AUTORIZAR SU CELEBRACIÓN (Relacionado art.7 LGT)
➤ ART. 94: PRESTAR EL CONSENTIMIENTO PREVIA AUTORIZACIÓN (Relacionado art.7 LGT)
➤ ART. 95: CONTRADICIÓN DE LA CE POR PARTE DE UN TRATADO INTERNACIONAL
➤ ART. 96: TRATADOS INTERNACIONALES (Relacionado art.7 LGT)
¡¡A estudiar mucho compis, podemos tachar un tema más del índice!!
©2019 ~ Eli Martínez ~
[…] 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y […]
Me gustaLe gusta a 1 persona