Hola opocompis 🙂 ,
REPUBLICACIÓN DEL POST – CONVOCATORIA 2019 (16/12/19)

Hoy 28 de Mayo de 2019 vengo con una entrada que todo opositor/a tendremos que hacer en este arduo camino de estudio, y eso querrá decir que esta llegando a su fin podemos rozar ese objetivo final; se trata de presentarse la instancia a la convocatoria de la oposición.
Este paso es el que todos deseamos hacer, en mi caso espero que sea para finales de este año 2019 o principios de 2020 para poder tener el suficiente tiempo para prepararme en condiciones todo el temario de la oposición.
Como ya dije en mis inicios, el procedimiento de selección es de oposición libre y que ejercicios consta como exámenes la convocatoria a Agente de Hacienda Pública.
¿Cómo se presenta la solicitud de instancia?
Para la convocatoria de Agentes de la Hacienda Pública (qué es a la que me presento yo) establece que la forma de presentación será únicamente la electrónica.
Por ello, la solicitud de instancia será rellenar el modelo 791 y si es el caso, aportando la documentación complementaria necesaria.

Podemos hacer todo el proceso de presentar la intancia para las oposiciones de forma electrónica/telemática, incluyendo el pago, desde la misma página de la Agencia Tributaria.

Para poder presentarla, nos da la opción de registrarnos mediante dos medios:
- Hace unas semanas yo subí una entarda explicando como conseguir un certificado electrónico ➥ Aquí
- O con la Clave PIN: Es necesario estar registrado en el sistema, algo que se puede hacer telemáticamente o de forma presencial.
Yo tengo las dos opciones ya gestionadas, pero siendo sincera usaré la opción de la Cl@ve PIN, que es la que uso para presentar la Renta en la Agencia Tributaria.
¿Cuánto cuestan las tasas de la instancia?
- Para el Turno Libre el precio de la tasa son 15.27 euros y 7.64 euros para quien acredite ser miembro de Familias numerosas de categoría general.
- Para la Promoción Interna el precio de la tasa se reduce, siendo el importe ordinario de 7.64 euros y los miembros de Familias numerosas de categoría general solo 3.82 euros.
Ya os adelanto que esta información se encuentra en el BOE cuando se publica la convocatoria con las bases de la oposición para poder presentar la solicitud de la instancia.
Información general – Datos de la convocatoria de 2018.
¡¡MUCHA SUERTE EN ESTE CAMINO OPOFAMILY 😀 !!
©2019 ~ Eli Martínez ~
[…] ¿Cómo presentar la instancia de la oposición? […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ¿Cómo presentar la instancia de la oposición? […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ¿Cómo presentar la instancia de la oposición? […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola.
He visto que como requisito es necesario disponer del titulo de bachillerato.
¿seria necesario acreditarlo de alguna forma? es decir, adjuntar alguna copia certificada o algo. ¿o se encarga la adinistracion de verificar que le opositor dispone de el?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola NFG, como puedes ver en el post de requisitos https://agentedehaciendapublica.home.blog/2019/03/22/requisitos-para-presentarse
es necesario estar en posesión de dicho titulo ya sea un fp superior (técnico) o el de bachiller para poder acceder a esta oposición, y lo acreditas una vez superado el proceso de selección al incorporarte al puesto de trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ¿Cómo presentar la instancia de la oposición? […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ¿Cómo presentar la instancia de la oposición? […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Una vez que se anuncia la convocatoria se abre el plazo para presentar la instancia?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa,
Cuando sale la convocatoria a su vez salen las bases de la oferta de la oposición… y es ese momento en que tienes las bases de la convocatoria cuando te indican el incio de plazo de presentación de la instancia… que es el modelo 791 que comente en el blog hace unos meses https://agentedehaciendapublica.home.blog/2019/12/16/como-presentar-la-instancia-de-la-oposicion-tramites/
Me gustaMe gusta