Hola estudiosos opositores,
En el estudio de la Regulación y Tramitación de los procedimientos tributarios es fundamental conocer las normas que regulan los mismos, por lo que, debemos consultar tanto la Ley General Tributaria 58/2003 como el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria.
Consultando dichas normas podemos saber, cual es el plazo máximo que la Administración tiene para resolver y en general cual es el desarrollo de las actuaciones y los procedimientos tributarios, así como, los derechos y garantías que tienen los obligados tributarios en el curso de dichos procedimientos.
*** Antes de entrar a profundizar este tema de la oposición, os aconsejo como siempre, ir a la par que estudiamos y resumimos el tema también lo hagamos con la legislación correspondiente ***
Entrando en materia, podemos clasificar las actuaciones y procedimientos tributos en la aplicación de tributos como se expone en el artículo 97 LGT, aquí os dejo un esquema aclarando los tipos.

Además hay que tener que cualquier procedimiento administrativo, incluidos los tributarios, se divide en las siguientes tres fases:

La resolución es el modo normal de terminación de los procedimientos tributarios y en el artículo 101.1 LGT: la liquidación tributaria se define como “el acto resolutorio mediante el cual el órgano competente de la Administración realiza las operaciones de cuantificación necesarias y determina el importe de la deuda tributaria o de la cantidad que, en su caso, resulte a devolver o a compensar de acuerdo con la normativa tributaria”.
Aquí os dejo un resumen para cerrar este tema de la oposición y queden más claros los conceptos a tener en cuenta para el estudio.

Por último, pero no menos importante, con este tema también se relaciona el que dentro de unos meses seremos unos expertos el término ‘Procedimiento de Inspección’ se regula en los artículos 145 a 157 de LGT y en el artículo 177 y siguientes del Reglamento 1065/2007 General de las Actuaciones y los Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria y de Desarrollo de las Normas Comunes de los Procedimientos de Aplicación de Tributos (en adelante, RGAGI).
En el desarrollo del procedimiento inspector, la Administración tributaria tiene el derecho a comprobar e investigar, actividades que son diferentes y complementarias; además, en relación con este derecho a comprobar e investigar precisa el nuevo artículo 66.bis que la prescripción de derechos regulada en el art. 66 no afectará al derecho de la Administración a comprobar e investigar regulado en el artículo 115 de la LGT.
¡¡A estudiar mucho compis, podemos tachar un tema más del índice!!
©2019 ~ Eli Martínez ~
[…] Lo primero que tengo que aclarar es que como bien indica el título de este post y del tema… está directamente relacionado con otro tema expuesto ya en el blog: Normas comunes sobre Actuaciones y Procedimientos tributarios. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] RGAGI dedica el título IV, a las actuaciones y procedimientos de gestión tributaria (art. 116 a […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Título IV – Capítulo I: Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria (⌨ relacionado con aquí) […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona